Noticias

El rector de la USC, Juan Casares, imputado por presuntos delitos de prevaricación y malversación. Sindicatos y estudiantes piden que dimita y el rector alega que fue antes de su mandato

Los sindicatos CIG y UGT interpusieron una querella criminal contra el rector de la USC, Juan Casares Long, por supuestos delitos de prevaricación y malversación de fondos públicos por la gestión de la Fundación USC-Deportiva. El Juzgado nº 2 de Santiago admite a trámite esta denuncia, lo que motiva que representantes de los sindicatos y de los estudiantes piden su dimisión. Casares alega que fue antes de su mandato.

El Juzgado número 2 de Santiago admitió a trámite la acción judicial en un auto emitido el pasado 10 de diciembre, según han asegurado en rueda de prensa los sindicalistas Paulo Rubido (CIG), Raimundo Méndez (UGT) y la abogada de la central nacionalista Eva Vales. Estos delitos prevén penas de prisión de tres a seis años e inhabilatación absoluta de seis a diez años -en el primero de los casos- y de prisión de tres a seis años e inhabilitación especial de siete a diez -en el segund--.

En su comparecencia ante los medios de comunicación, Rubido ha exigido la dimisión "inmediata" de Casares Long por su condición de "imputado": "Un señor imputado no puede dirigir una universidad", ha subrayado. Junto a él, según las organizaciones sindicales, están imputados el antiguo gerente de la fundación, Carlos Feijóo Novoa y una trabajadora, Rocío Bulnes Fraga.

Mediante un comunicado de prensa de la USC, Casares Long ha subrayado que "se trata de una denuncia falsa" y que se reserva el ejercicio de acciones legales contra los querellantes, así como "las posibles acciones civiles por el daño ocasionado". "No se puede manchar el nombre de las personas y desprestigiar a las instituciones de forma gratuita, como hacen los autores de esta demanda", destaca en la nota.

Además de la dimisión de Casares Long, los sindicatos piden la "inmediata readmisión" de una trabajadora de la fundación, Pilar Díaz Lorenzano, cuyo despido improcedente -en febrero de 2010- está a estas alturas recurrido por UGT en el Tribunal Supremo -que pretende su nulidad-. Díaz Lorenzano optó por aquel entonces como delegada de personal de UGT a las elecciones sindicales en la Fundación USC-Deportiva -y fue elegida-, pero el mismo día de la presentación de su candidatura recibió la carta de despido, por cuestiones "disciplinarias", según ha explicado la propia afectada. La fundación, a cuyo frente estaba Carlos Feijóo Novoa, sustituyó a esta empleada por otra -Rocío Bulnes Fraga- que desarrollaba labores como monitora en la piscina de la universidad con un contrato temporal y, "a dedo, a saco", la hizo indefinida, ha asegurado Rubido.

Estos hechos ocurrieron en julio de 2010, según los sindicalistas, que se han adelantado a la réplica del rector al decir que, si bien el anterior dirigente de la USC -Senén Barro- puede o no tener responsabilidades, Casares Long tomó posesión del cargo "en junio de 2010" y, además, posteriormente, "tenía conocimiento" de esta situación y lo que realizó fue "una huida hacia adelante". "Prefiere gastar dinero despidiendo y no quiere negociar con los sindicatos", ha agregado Rubido, antes de indicar que el propio Raimundo Méndez tuvo una reunión con Casares Long en la que le expuso su opinión acerca de este proceso.

El rector de la USC considera "incomprensible" la actitud de la CIG y de la UGT "implicándolo en una querella presentada por los dos sindicatos en el Juzgado de Santiago, debido a unos hechos producidos en la Fundación USC-Deportiva, en los que no participó ni a título personal ni como rector, ya que fueron con anterioridad a su nombramiento como presidente del patronato de la fundación, el 30 de julio de 2010".
En su nota de prensa, la USC resalta que la querella "va dirigida contra el anterior gerente" de la fundación, contra una trabajadora de la misma "y también contra Juan Casares Long, que, aunque no se indica, puede deducirse que lo es en condición de presidente del patronato de la fundación USC-Deportiva, cargo que asumió después de los hechos denunciados". "En el texto de la denuncia se indica que va dirigida contra estas tres personas, aunque en el relato de los hechos de la querella no figura para nada, ni siquiera se cita al rector", incide.

Una tercera cuestión por la que protestan ambas centrales sindicales es la convocatoria de oposiciones en esta entidad, también recurridas ante la Justicia. Las bases, según Méndez, son "totalmente injustas" al ser "desproporcionada" la puntuación que se otorga a la experiencia y a la entrevista personal -un 50% de la puntuación global-. Paulo Rubido ha concluido demandando a la universidad la apertura de una mesa de negociación con las centrales sindicales, como un paso "innegociable" para evitar que la USC, en la Fundación USC-Deportiva, actúe "como las empresas cutres". Además, ha pedido a toda la comunidad universitaria un posicionamiento de modo que reclamen también la dimisión de Casares Long "para limpiar el nombre" de la USC.

La Liga Estudantil Galega y los Comités han pedido la dimisión "inmediata" del rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Juan Casares Long, al considerar "incompatible" la imputación por supuestos delitos de prevaricación y malversación de fondos con el ejercicio de sus responsabilidades. En sendos comunicados de prensa, las organizaciones se suman así a la petición de los sindicatos CIG y UGT, que este viernes han asegurado que el Juzgado número 2 de Santiago admitió a trámite una querella criminal por estos supuestos delitos contra el rector, el antiguo gerente de la Fundación USC-Deportiva, Carlos Feijóo Novoa y una trabajadora, Rocío Bulnes Fraga, por asuntos relativos a la gestión de esta fundación.

Liga Estudantil destaca que, aunque el asunto "está ahora en manos de los juzgados, independientemente del resultado del proceso, la imputación por estos hechos es incompatible con una responsabilidad pública de este tipo".

Comités incide en que la admisión a trámite "aparece en un contexto de crisis en la Universidade de Santiago de Compostela, que se agravó profundamente en los últimos meses". Un panorama, a juicio de este colectivo, "caracterizado por las agresiones sistemáticas al carácter público y democrático" de la USC.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la USC:

O reitor da Universidade de Santiago de Compostela, Juan Casares Long, considera “incomprensible” a actitude da CIG e da UGT implicándoo nunha querela presentada polos dous sindicatos no Xulgado de Santiago, por mor duns feitos producidos na Fundación USC-Deportiva, nos que non participou nin a título persoal nin como reitor, xa que foron con anterioridade ao seu nomeamento como Presidente do Padroado da Fundación, o 30 de xullo de 2010.

A querela vai dirixida contra o anterior Xerente desta Fundación USC-Deportiva, Carlos Feijoo Novoa, contra unha traballadora da mesma, Rocio Bulnes Fraga, e tamén contra Juan Casares Long, que aínda que non se indica pode deducirse que o é en condición de presidente do Padroado da Fundación USC-Deportiva, cargo que asumiu despois dos feitos denunciados. No texto da denuncia indícase que vai dirixida contra estas tres persoas, aínda que no relato dos feitos da querela non figura para nada, nin sequera se cita ao reitor.

Neste momento, a querela está en fase de instrución, polo que o xulgado non puido aínda ouvir ás partes, nin tomou unha decisión sobre a mesma. O reitor reservase o exercicio de accións legais contra os querelantes, entendendo que se trata dunha denuncia falsa, e as posibles accións civís polo dano ocasionado. Segundo Juan Casares “non se pode manchar o nome das persoas e desprestixiar ás institucións de forma gratuíta, como fan os autores desta demanda”.

R., 2012-01-13

Actualidad

Foto del resto de noticias (biblioteca-nenos.jpg) As bibliotecas públicas xestionadas pola Xunta de Galicia súmanse á celebración de Día do Libro con preto dun cento de propostas que se espallarán desde a mesma data da efeméride, mañá, 23 de abril, ata finais deste mes. A ampla programación está dirixida a todos os públicos e vencellada á promoción e difusión do libro galego. Deste xeito, na Biblioteca de Galicia, situada na Cidade da Cultura, festexarase co agasallo sorpresa de libros a todas as persoas usuarias e visitantes que se acheguen ata as súas instalacións o mesmo día 23, desde ás 9,00 horas ata esgotar existencias. Tamén ofrecerá visitas guiadas, ás 12,30 horas, nas que se dará a posibilidade de descubrir espazos habitualmente restrinxidos.
Foto de la tercera plana (libros-biblioteca.jpg) Baixo o título Onde florecen os libros, a cita inaugural será en Ferrol, do 25 ao 27 de abril. A Feira do Libro de Santiago de Compostela celebrarase do 3 ao 11 de maio; en Lugo do 13 ao 17 de do mesmo mes, e no Porriño do 29 de maio ao 1 de xuño. No mes de xuño, Redondela acollerá a súa feira do día 12 ao día 15, mentres que en Ourense será do día 18 ao día 21. Xa no mes de xullo, Vigo abrirá o día 1, prolongándose ata o día 7, continuando en Ponteareas desde o día 10 ata o 13 e en Rianxo do día 24 ao 27 de xullo. Finalmente, en agosto as Feiras do Libro viaxarán ata A Coruña do día 1 ata o 10, a Viveiro do día 12 ao 15, a Foz do día 16 ao día 19 e rematarán en Monforte de Lemos do día 20 ao 23 de agosto.

Notas

Unha mente aberta, un par de bos ollos dispostos a ver todo, unha pel sensíbel aos arrepíos, un estómago a proba de casquería e un gran corazón freak. Estas serían as pezas ou ingredientes que precisaría un doutor tolo para construír ao espectador perfecto do GFFF. Por sorte para o festival de cinema freak e fantástico de Vigo, cada ano son máis os freaks con estas particulares características que se suman con paixón ao seu exército de fans.
Xa pasaron dous anos dende que, por primeira vez, o CinVigo enchese a Porta do Sol de ciencia. Este festival científico organizado polo CINBIO, Centro de Investigación en Nanomateriais e Biomedicina da Universidade de Vigo, ten como finalidade achegar o coñecemento científico a toda a sociedade e, tras o éxito das pasadas edicións, regresará a Vigo esta fin de semana coa terceira súa terceira edición, que un ano máis conta coa colaboración da Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES