Noticias

Unas 2.000 personas rodean la Muralla de Lugo en el 11º aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad

Más de 2.000 personas han acordonado hoy la muralla romana de Lugo para celebrar el XI aniversario de su inclusión en la lista del Patrimonio mundial de la UNESCO. Los ciclistas gallegos Ezequiel Mosquera y Gustavo César Veloso se encargaron de tirar de los extremos de la cuerda con la que, simbólicamente, los más de 2.000 participantes rodearon la antigua muralla.

Los voluntarios sujetaron una cuerda por todo el perímetro de la obra romana y se sumaron a los festejos del XI aniversario de la muralla como patrimonio de la humanidad. Durante el recorrido, mientras los lucenses se iban sumando para sujetar la cuerda por todo el perímetro de la muralla, diversos colectivos de artistas, entre ellos músicos, magos y grupos de teatro, ofrecieron espectáculos para animar a los participantes.Entre otros actuaron el grupo Vocal Lugh, Cantar Delas, la coral del Hospital Xeral, Sólo NoticiaVoces, el Orfeón Lucense, el Orfeón Xoán Montes, los grupos de música tradicional Cántigas e Frores, Airiños da freba, Caivanca y los alumnos de Tradescola, los grupos de teatro Nova Escena, Parápono, Pinchacarneiro, Palimoco y Achádego, el colectivo de magos Waldemar, el grupo de Teatro de la USC, la escuela de música Fábrica de Sons, etc. En total, participaron más de 20 grupos y artistas de Lugo de distintas disciplinas (desde grupos de música, corales, magos o grupos de teatro).
Finalmente, cuando los participantes lograron unir dos extremos de la cuerda, los organizadores del evento lanzaron once bombas de palenque, una por cada año desde la inscripción en ese registro de monumentos considerados como patrimonio de la humanidad.


Noticia El teniente de alcalde y responsable de las áreas de Cultura, Turismo y Promoción de la Lengua, el nacionalista Antón Bao, mostro su satisfacción por lograr este reto y agradecio a todos los lucenses su participación. Entre los asistentes estaba toda la actual corporación municipal, así como miembros de la corporación que en el año 2000 logro el reconocimiento por parte de la Unesco, ademas de representantes de otras instituciones y entidades.

La celebración incluía una fiesta popular con reparto gratuito de castañas asadas en cada una de las puertas de la muralla romana y espectáculos musicales en distintos escenarios del casco histórico. Asimismo, está prevista una jornada de puertas abiertas en los museos de la ciudad en la que todos los visitantes recibieron como regalo un libro. También se celebró una reunión de ciudades amuralladas, con la participación de representantes de Santiago de Compostela, Monçao, Valença do Minho, Melgaço y Lugo.

R., 2011-11-30

Actualidad

Foto del resto de noticias (mitec-42-2025.jpg) A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os días 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, así como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.
Foto de la tercera plana (musica-clasica.jpg) A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real Filharmonía de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barítono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor Díaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raíces galegas e españolas.

Notas

Máis do 27% das e dos adolescentes que participaron nun estudo do grupo de investigación PS1 sobre prevención da ciberviolencia de xénero foron vítimas de situacións de ciberacoso e preto do 35% presentan risco de padecer condutas de grooming, episodios de acoso sexual a menores baseados no establecemento dunha relación de confianza a través da rede. Desenvolvido ao abeiro das axudas á investigación da Cátedra de Feminismos 4.0 DEPO-UVigo, este traballo contou coa participación de 666 mozas e mozos de entre 14 e 18 anos e puxo de relevo a 'alta prevalencia da cibervitimización' entre a poboación adolescente, segundo sinala o equipo investigador.
O CITEEC, o Centro de Innovación Tecnolóxica en Edificación e Enxeñaría Civil da Universidade da Coruña está de aniversario, dun especial: este centro de investigación da Universidade da Coruña cumpre 25 anos de actividade investigadora en materia de edificación e enxeñaría civil. Un percorrido que o levou a converterse nun centro de referencia en Galicia e tamén a nivel nacional. Baixo o lema 'Imaxinar, innovar, vivir e celebrar', o centro reafirma a súa vocación de seguir xerando impacto real na contorna, anticipando os retos do futuro e construíndo un futuro máis sostible, seguro e habitable.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES