Noticias

Ferrol celebra su 150 aniversario como ciudad con un ciclo de cine que incluye el documental sobre la botadura de un barco en 1913

El Ayuntamiento ferrolano organiza varios actos para conmemorar el 150 aniversario de la declaración de Ferrol como ciudad, entre los que se incluyen la presencia de Doña Sofía en la inauguración de una exposición y un ciclo de cine bajo el título Historias de Lorref, y que se inaugura con un documental sobre la botadura del acorazado Alfonso XIII en 1913.

El Ayuntamiento de Ferrol conmemora los 150 años de la concesión del título de ciudad de manos de la reina Isabel II con un ciclo de cine, denominado Historias de Lorref, organizado en colaboración con el Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI), en el que se proyectarán películas rodadas en Ferrol o en las que sus habitantes son los protagonistas.

El ciclo de cine comienza con la proyección del documental "Botadura del acorazado Alfonso XIII", de 1913. Es la primera película rodada en Galicia y tiene como escenario Ferrol y sus astilleros, ya que recoge la llegada a la ciudad naval de la comitiva real para asistir a la botadura del segundo acorazado de los tres que se construyeron en España a principios del siglo pasado. En la proyección cinematográfica inaugural se ven también imágenes rodadas en Ferrol entre el período de 1913 a 1965, como el derribo del barrio de Esteiro o varias botaduras de buques, que muestran como era la ciudad en la primera mitad del siglo XX.

El ciclo cinematográfico toma el nombre del topónimo Ferrol escrito al revés, tal y como había hecho la escritora Xohana Torres en varios poemas de su obra "Estacións al mar", y se desarrollará hasta el 11 de diciembre en la sede de la Fundación Caixa Galicia. El público podrá disfrutar de otras películas más recientes como "La letra escarlata", que Win Wenders rodó en Covas en Ferrol; "La muerte y la doncella", grabada en Valdoviño por Roman Polansky, o "Mi hija Hildegart", de Fernando Fernán Bello.

Paralelamente, para conmemorar la concesión del título de "ciudad" otorgada por Isabel II en octubre de 1858, el Centro Cultural Torrente Ballester acoge la proyección de fotografía "Ferrol, la ciudad vivida", un total de 72 imágenes firmadas por seis artistas locales y que representan a personas anónimas y los sentimientos que les produce la ciudad.

El alcalde de Ferrol, Vicente Irisarri, anunció además que la imagen de Ferrol se representará con un mosaico de fotografías de personas anónimas que se tomarán en las próximas semanas y que después se reproducirá en un póster que se expondrá en todos los escaparates de la ciudad. La iniciativa se unirá a los actos previstos para los próximos meses, en los que destaca la presencia de la reina Doña Sofía, para inaugurar una exposición en el Museo Naval de Herrerías, el 15 de octubre.

R., 2008-10-07

Actualidad

Foto del resto de noticias (comercio-2.jpg) O novo Plan Estratéxico de Comercio de Galicia 2025-2030 foi presentado pola Xunta de Galicia a través de 74 accións que, cun orzamento de máis de 320 millóns de euros, potenciarán e incrementarán a competitividade, a visibilidade e a gobernanza deste sector, que na nosa comunidades ocupa a máis de 107.000 persoas en máis de 32.000 establecementos, o que fai que Galicia sexa a quinta comunidade de España con maior número de empresas de comercio retallista.
Foto de la tercera plana (rueda-20250415.jpg) O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, protagonizou hoxe un acto institucional para facer balance do seu primeiro ano de lexislatura, xusto cando van doce meses da súa investidura tralos comicios autonómicos de 2024. No encontro, celebrado baixo o lema Estilo Galicia e acompañado do seu Executivo, Rueda subliñou que a súa forma de gobernar está marcada 'polo compromiso co traballo ben feito, a escoita activa e a estabilidade institucional'.'Galicia avanza con paso firme, sen ruído, sen confrontacións e sen mirar a corto prazo', asegurou o xefe do Goberno autonómico, quen reivindicou a importancia de facer política 'desde o sentidiño, a esixencia e a vocación de servizo'.

Notas

O vindeiro luns, día 21 de abril, arrinca a Mostra de Teatro Universitario de Galicia, que dende hai un cuarto de século organiza a Aula de Teatro da Universidade de Santiago. Nesta ocasión subirán aos escenarios do Salón Teatro e da Sala Roberto Vidal Bolaño seis compañías de Santiago e Lugo e unha do Campus de Ourense da Universidade de Vigo.
O sector pesqueiro enfronta o desafío de optimizar as súas prácticas para reducir o impacto ambiental e mellorar a eficiencia no uso de recursos. Neste contexto, o doutorando Francisco Bottero e o seu titor de tese, Manuel González, do Laboratorio de Enxeñaría Mecánica do Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais, que traballan no Campus Industrial de Ferrol, desenvolveron unha investigación coa que lograron un avance significativo que podería transformar o deseño das redes de arrastre.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES