Noticias

María Bouzas, elegida presidenta de la Academia Galega do Audiovisual

La organización de la gala de los Premios Mestre Mateo'06 o el Foro Academia Abierta se mantienen como primeros objetivos a cumplir.

La Asamblea Extraordinaria de la Academia Galega do Audiovisual ha elegido a María Bouzas como presidenta de una institución que aglutina a los profesionales del cine y de la televisión.

Entre los primeros objetivos a cumplir tras el relevo en la Presidencia por la Academia del Audiovisual figura la organización del Foro Academia Abierta previsto para el 30 de noviembre y el 1 de diciembre, que trata el tema central del cine digital, abordándose desde los primeros pasos del nuevo sistema hasta la postproducción sobre la que se ampliará el debate hasta la tvmovie o el documental. También está prevista la organización de un foro sobre la definición del Audiovisual Gallego centrándose en aspectos financieros, empresariales y agentes sociales que deberían implicarse en la producción audiovisual gallega como la banca, empresas privadas o medios de comunicación.

Dinamizar la página web de la Academia fomentando la participación de los socios en los foros de debate es otro de los objetivos propuestos con el fin de conseguir una mayor implicación de los profesionales en el funcionamiento de esta institución que pretende incentivar el debate abierto sobre los problemas del sector. Igualmente se planteó la posibilidad de crear una comisión encargada del estudio de las publicaciones que la Academia podría y debería asumir, tanto en soporte papel como digital, barajándose la posibilidad de editar un anuario compilatorio de las actividades del sector y otros trabajos que fomenten el debate y la reflexión sobre determinados temas de interés.

Además, la Academia Galega do Audiovisual mantiene la concesión de los Premios Mestre Mateo'06 cuyo plazo de apertura para la recepción de candidaturas se abre el 1 de diciembre.

R., 2006-10-17

Actualidad

Foto del resto de noticias (manuel-rey-is-in-da-house.JPG) O Centro Dramático Galego inicia a semana que vén a xira por Galicia do espectáculo Manuela Rey Is In Da House, que poderá verse ata mediados de maio en oito escenarios das catro provincias. As dúas primeiras paradas do percorrido serán a do mércores 30 en Ribeira e o xoves 1 en Pontevedra, onde hoxe se presentou esta coprodución galego-portuguesa que recupera a esquecida figura da actriz mindoniense que chegou a ser a estrela do teatro lisboeta na segunda metade do século XIX. Fran Núñez, director da unidade teatral e da peza, participou nesta rolda de prensa.
Foto de la tercera plana (cdc-01.jpg) Paternidade dialoga coa contorna do Monte Gaiás reflectindo un mecanismo básico da natureza, xa que para que unha nova vida poida saír adiante precisa de protección. A escultura, feita de bronce e cun peso de 120 quilogramos, representa a figura dun pai apertando un neno co fin de evocar o contraste entre a fortaleza e a fraxilidade. O artista di reflectir nesta peza un sentimento que descansa na súa propia experiencia como pai e fillo. De feito, a paternidade é un tema que rexorde en varias ocasións ao longo da súa traxectoria. A obra de Ramón Conde, un dos escultores galegos máis recoñecidos, e moi influenciado polo expresionismo, o surrealismo e o interese na psicoanálise, complementa un conxunto de sete pezas artísticas nos espazos exteriores do Gaiás.

Notas

Artellar un espazo para compartir e andar 'A voltas coa tradición' é a finalidade que persegue O Curso de Primavera que botou a andar este xoves 24 na Facultade de Humanidades. A vicerreitora de Estudantes e Cultura, Pilar Murias, subiu o pano da que é unha cita consolidada na programación cultural lucense e que se desenvolve ao abeiro da Primavera Cultural da USC.
O campus de Ourense acolleu este xoves a celebración das II Xornadas galegas sobre protección e defensoría de mulleres defensoras de dereitos humanos, que levaron por título Os dereitos humanos ante unha nova orde mundial. Nelas analizouse "o impacto das recentes medidas impulsadas polo goberno dos Estados Unidos na defensa dos dereitos humanos a nivel global, así como os riscos que implica a actual deriva ideolóxica en Europa sobre os sistemas de protección internacional".
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES