Xesús Mato recibirá la Medalla Castelao
Xesús Mato Mato, cura y musicólogo, fundador de Fuxan os Ventos, de la Polifónica de Lalín, Director que fue del Orfeón Lucense, hijo predilecto de su ayuntamiento natal de Paradela, va a recibir la Medalla Castelao, distinción que la Xunta de Galicia concede con motivo del aniversario del Estatuto y de la vuelta de los restos de Castelao a su tierra. La distinción la propuso el Orfeón Lucense al Ayuntamiento de Paradela, y este acordó por unanimidad solicitarla a la Xunta de Galicia. De inmediato comenzaron a llegar adhesiones a esta petición, que llegaron a un total de 2.157, de las que 258 correspondían a entidades, asociaciones, organismos, asociaciones y empresas.

Entre las adhesiones, recordamos las del Consello da Cultura Gallega, Galaxia, Diputación Provincial de Lugo o Ayuntamientos de Lugo, Sarria, Pastoriza, Viveiro, Lalín, Guitiriz... el Obispo de Lugo, el arzobispo de Tánger, Bágoas da Terra de Viveiro, el Belén de Begonte... y así hasta 258 entidades que apoyaron la petición, concedida ahora por la Xunta de Galicia.
Xesús Mato Mato
Hijo de agricultores, asistió, junto con sus seis hermanos, a una escuela rural. Desde 1946 a 1958 hizo la carrera sacerdotal en el Seminario de Lugo. De 1958 a 1967 fue coadjutor en Lalín (Pontevedra). En 1967 fue técnico de radiodifusión y redactor en Madrid. De 1968 a 1983 fue asesor religioso y redactor en Radio Popular de Lugo. Desde 1983 es sacerdote en seis parroquias de la montaña de O Cebreiro (Lugo). Hizo además cursos bíblicos (durante tres años), cursos de doctrina social de la iglesia, cursos de gallego y reciclajes musicales. De 1959 a 1964 trabajó como profesor de Filosofía y Música en un colegio privado y de 1965 a 1967 fue profesor de Religión en el Instituto Laboral de Lalín. En 1967 y 1968 fue director espiritual y asesor del Colegio Menor F. Obispado.
Fue fundador y primer director de Radio Popular de Lalín (1959-1964). Fue fundador y primer director de la Polifonía de Lalín (1958-1967). Fue fundador y primer coordinador de Auxilia-Lugo (1970-77). Co-fundador del grupo "Fuxan os Ventos" (1972) y "Galicia canta ó Neno". Fundador-director de los coros de los Colegios Menores Santísimo Sacramento y Eijo y Garay. Desde 1970 colabora con el periódico El Progreso y en revistas, además de conferencias, tertulias... Xesús Mato se encarga además de la recogida y difusión de cantos populares gallegos, así como de arreglos y transcripciones musicales. Además es autor de la canción "Fuxan os Ventos" (letra y música) y de "Mencer". Xesús Mato consiguió los siguientes premios: Lucense do ano (1991), V Premio Moncho Valcarce (1998), Terceros premios de Cultura Tradicional de María Castaña y Premio de Periodismo sobre la Navidad, Begonte (2009). En colaboración con otros autores publicó los libros Galicia canta ó Neno y Por un Lugo sen barreiras. Actualmente está preparando el libro Á beira do Camiño.
El Ayuntamiento de Paradela acordó por unanimidad nombrarlo Hijo Predilecto en la sesión celebrada el 30 de marzo de 2005. La distinción se le entregó en acto multitudinario el 19 de junio de 2005.
R., 2018-06-07
Actualidad

O audiovisual galego vén de acadar un novo fito coa selección na sección oficial do Festival de Cannes de dúas películas con participación galega. Sirat, do galego Oliver Laxe, e Romería, rodada en Galicia pola catalá Carla Simón, serán ademais as únicas producións españolas que competiran este ano pola Palma de Ouro, a máxima distinción do prestixioso certame francés, que desenvolverá a súa 78ª edición do 13 ao 24 de maio. A cuarta longa de Laxe forma parte da selección oficial cunha historia rodada entre Aragón e Marrocos e protagonizada por Sergi López e Bruno Núñez, nos papeis dun pai e o seu fillo que viaxan ao sur do país árabe na procura da súa filla e irmá, desaparecida hai meses nunha rave.

A Consellería de Sanidade, a través da Dirección Xeral de Saúde Pública, publica na súa páxina web o informe de actividade das infeccións respiratorias agudas correspondente á semana 14 do ano, que determina que a intensidade da gripe en Galicia se mantén baixa e con tendencia estable. Segundo os datos, a taxa de consultas por gripe nos servizos de atención primaria diminuíu un 22 % e fica en 25,8 por 100.000 habitantes. O descenso da taxa obsérvase en todos os grupos de idade, agás no de 0 a 4 anos, no que aumentou un 14 %. Por áreas sanitarias, a taxa de consultas foi inferior á da semana anterior en todas elas.
Notas
Colleitar datos sobre o clima, a temperatura, a humidade e a biodiversidade da selva amazónica e da sabana brasileira, o Cerrado, achegando información crucial para a xestión e conservación destes ecosistemas é a finalidade da misión Perceive, un proxecto no que participan as universidades de Vigo, a través do Grupo de Tecnoloxías Aeroespaciais do Centro de Investigación en Tecnoloxías de Telecomunicación, atlanTTic, e Brasilia, liderada polo docente e investigador do Grupo de Satélites Renato Borges, e a empresa Alén Space.
Un estudo do CiTUS da USC publicado na revista científica NPJ Digital Medicine do grupo Nature analiza o grao de veracidade das respostas que se obteñen na internet ante dúbidas relacionadas coa saúde, a través de buscadores ou ferramentas de Intelixencia Artificial. O CiTIUS seleccionou unha mostra de buscadores web e modelos de IA para analizar o comportamento destes sistemas ante as consultas médicas realizadas polo público xeral.