GaliciaDigital presenta en Palas de Rei su exposición y libro sobre Manuel Rodríguez López
Se inauguró en el Centro Comarcal da Ulloa, en Palas de Rei, la exposición MANUEL RODRÍGUEZ LÓPEZ, sobre la vida y obra de este escritor paradelense, que promueve GaliciaDigital con la familia del homenajeado y el Ayuntamiento de Paradela, con el apoyo de la Xunta de Galicia, D.O.Ribeira Sacra y Real Academia Gallega. Asimismo, se presentó el libro MANUEL RODRÍGUEZ LÓPEZ, 25 AÑOS DESPUÉS, que recoge medio centenar de textos literarios de escritores y amigos, junto con autores premiados en el Certamen del Ayuntamiento de Paradela.

La exposición quedó abierta en la planta baja del Centro Comarcal, para poder ser contemplada por los cientos de peregrinos que diariamente pasan por estas instalaciones, y en ella reciben información sobre la comarca. Abrió el acto el Director de GaliciaDigital, Antonio Giz, coordinador de la publicación que se presentaba, haciendo historia de los cinco años que lleva en marcha el Proyecto Manuel Rodríguez López, para a continuación intervenir el Secretario Xeral de Política Lingüística de la Xunta de Galicia, Valentín García Gómez, que destacó la figura del escritor homenajeado, y la importancia de poner su vida y obra ante los numerosos peregrinos que pueden conocer a un escritor que fue vinculo entre los gallegos del país y los de la emigración en Cataluña.
Cerró el acto el Alcalde de Palas de Rei, Pablo Taboada, congratulándose de que Palas acoja esta exposición, resaltando la hermandad existente entre los ayuntamientos de Palas de Rei y Paradela para numerosas acciones y actividades. Estuvieron presentes el Alcalde y Teniente de Alcalde de Paradela (José Manuel Mato y Martín López), la Jefa territorial de Política Social de la Xunta en Lugo, Cristina Abades; la viuda del escritor, Irene López; el representante del Instituto de Estudios Ulloáns, Braulio Vilariño, y el Hijo Predilecto del Ayuntamiento de Paradela, Xesús Mato.
R., 2018-05-09
Actualidad

A cidade da Coruña acollerá o vindeiro xoves 3 de abril a cerimonia de entrega dos XXIX Premios María Casares de Teatro, que congregará no Teatro Rosalía Castro unha ampla representación do sector escénico galego. Con dirección e dramaturxia de Fernando Dacosta, a compañía Sarabela Teatro será a encargada de conducir a gala desta 29ª edición, que tomará como referencia o concepto clásico das compañías ambulantes reflectido no cartel deste ano para poñer o foco nos diferentes oficios profesionais que conforman o feito teatral. O elenco estará integrado por Elena Seijo, Sabela Gago, Belén Constenla, Josito Porto, Fernando González e Víctor Mosqueira.

O festival de música independente Facela Fest vaise celebrar na capital lucense os días 8, 9 e 10 de maio. Entre os grupos e artistas confirmados figuran The Undertones e Christina Rosenvinge, xunto con outros nomes nacionais e internacionais como VVV [Trippin'you], Margaritas Podridas, Stompin' Riffraffs, Marcelo Criminal, Black Ends, Kokoshka e Las Petunias. Tamén haberá presenza de bandas de Lugo e doutros lugares de Galicia como Grande Amore, Moloch, Pladür, Jade 4 ou Los Revelators. A inauguración está prevista para o xoves 8 de maio no Club Clavicémbalo, mentres que os concertos do venres 9 e o sábado 10 serán no exterior do auditorio Gustavo Freire.
Notas
Kip Thorne, Premio Nobel de Física 2017 'polas súas contribucións decisivas ao detector LIGO e a observación de ondas gravitacionais' será o vindeiro convidado do Programa ConCiencia, dirixido polo catedrático da USC, Jorge Mira Pérez. Thorne, que visitará a USC no mes de maio, especializouse no estudo de buracos negros e estrelas de neutróns, e explorou a estrutura do espazo-tempo interesándose na posibilidade de realizar viaxes no tempo mediante buracos de verme.
O campus de Ourense acolleu este xoves o lanzamento do foro de debate e divulgación científica Ágora Termal. A entidade nace a instancia dun nutrido grupo de persoal docente e investigador do Campus Auga da Universidade de Vigo 'coa vocación de contribuír ao desenvolvemento do termalismo e propiciar o aproveitamento sostible dos recursos xeotérmicos de Ourense'.