Notas de prensa

La gallega Smart GalApps presenta SmartPromo: apps promocionales para asociaciones

SmartPromo ofrece una aplicación móvil nativa iPhone y Android de alta calidad para asociaciones que crea una comunidad alrededor de sus clientes y asociados, además de un gestor de contenido web para administrar su aplicación y obtener potentes estadísticas de uso en tiempo real.

La empresa Smart GalApps presenta SmartPromo, la primera plataforma que permite a asociaciones y grupos de negocios en general crear su propia app promocional para invitar a sus clientes a descubrir sus espacios, eventos, promociones y ofertas.

"Ninguna otra aplicación promocional incorpora al usuario como parte fundamental del producto. Con SmartPromo la verdadera vida de la app comienza cuando se publica en el App Store y Google Play y los usuarios se la descargan en sus smartphones", explica Sabela Barreiro, socia cofundadora de Smart GalApps.

Un sencillo panel de administración hace posible que los asociados gestionen el contenido de su aplicación SmartPromo de una forma rápida y sin necesidad de saber programar. Ofrece además un completo conjunto de estadísticas de uso para que puedan analizar el comportamiento y la respuesta de sus clientes y les ayude así a mejorar los negocios de su asociación.

Las aplicaciones móviles creadas con SmartPromo permiten tanto a asociaciones de hostelería, turismo, cultura, comercio, ocio, etc. como a las administraciones públicas crear una comunidad social móvil propia con sus clientes y usuarios. Los asociados pueden programar el envío de avisos ilimitados a sus clientes mediante notificaciones PUSH, aumentando así su visibilidad.

"El objetivo de SmartPromo -afirma Sabela Barreiro- es ayudar a las asociaciones a generar nuevas fuentes de ingresos a través de este producto móvil cuyas tarifas mensuales, progresivas y sin permanencia se ajustan a cualquier tipo y tamaño de asociación".

SmartGalApps, 2015-06-05

Actualidad

Foto del resto de noticias (rosalia-cartografia-asperas-cdg.jpg) O Centro Dramático Galego e o colectivo portugués ASTA-Teatro e Outras Artes presentan na Comunidade a súa coprodución 'Rosalía, cartografía de ásperas ortigas'. con tres funcións no Salón Teatro de Santiago, onde poderá verse entre mañá e o luns. Con dirección escénica e dramaturxia do compostelán Roberto Salgueiro, as dúas compañías contan igualmente coa implicación do tamén portugués Cine-Teatro Avenida de Castelo Branco para ofrecer unha proposta teatral actual que reflicte o pensamento e o legado da poeta padronesa. Así, a partir de textos e, sobre todo, versos da escritora tomados de Cantares Gallegos, Follas Novas e En las orillas del Sar, construíuse unha obra propia que afonda na transcendencia da autora.
Foto de la tercera plana (violencia-xenero-stop.jpg) A principal novidade do programa O machismo é violencia é que conta con testemuñas reais de mulleres vítimas de violencia de xénero e que se complementa con persoal especializado para afondar na problemática das masculinidades tóxicas. Este proxecto desenvolvese en dúas fases. En primeiro lugar, proporcionáselles aos centros educativos unha guía didáctica, que serve como recurso preparatorio para que o profesorado poida abordar o tema de maneira autónoma na aula. A guía, deseñada cun enfoque pedagóxico e interactivo, inclúe actividades e contidos adaptados para facilitar a comprensión e implicación do alumnado.

Notas

A Biblioteca América da USC acolleu este venres o acto de constitución do Consello Galego de Intelixencia Artificial, do que a institución compostelá formará parte, co propósito de desenvolver unha IA adaptada ás necesidades específicas de Galicia. Concibido para asesorar e impulsar a intelixencia artificial en Galicia polo seu carácter de máximo órgano colexiado de participación pública, privada e do coñecemento, o Consello permitirá reforzar o obxectivo de desenvolver e aplicar a IA con eficacia e seguridade para as persoas.
Cando en 2015 se poñía en marcha a primeira edición da Competición de Robots da Escola de Enxeñería Industrial da Universidade de Vigo, os seus organizadores non agardaban que esta cita se convertese nun dos sinais de identidade do seu centro. Hoxe, dez anos despois, a escola volveuse a encher cun rebulir robótico que congregou a 566 estudantes de institutos de toda Galicia, repartidos en 120 equipos.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES