La exposición sobre Manuel RodrÃguez López llega a la Universidade do Algarve, en Faro
Está compuesta por ocho paneles dobles, en los que se refleja la vida y obra del escritor paradelense, considerado el mejor poeta obrero gallego del siglo XX, que escribió en Catalunya la mayor parte de su obra, y fue además de un gran animador de las actividades gallegas en esta comunidad, el vÃnculo perfecto entre Galicia y los gallegos emigrantes en el PaÃs catalán.

El viernes 3 de febrero fue inaugurada en la Biblioteca de la Universidade do Algarve, en Faro, la exposición MANUEL RODRÃGUEZ LÓPEZ, sobre la vida y obra del escritor de Paradela.
En este acto también se presentaron la reedición del folleto que presenta los contenidos completos de la exposición, y la segunda edición de la AntoloxÃa Poética de Manuel RodrÃguez López, coordinada por Xesús Alonso Montero y Santiago RodrÃguez.
La muestra forma parte del PROYECTO MANUEL RODRÃGUEZ LÓPEZ, emprendido por GaliciaDigital y la familia del escritor, con el apoyo del Ayuntamiento de Paradela, la Xunta de Galicia (SecretarÃas Xerais de PolÃtica LingüÃstica y de Cultura), la Diputación Provincial de Lugo y la Real Academia Gallega. A estas entidades se une ahora el Consello Regulador da Denominación de Orixe Ribeira Sacra, como nuevo co-patrocinador del proyecto.
Esta exposición itinerante recorrió ya numerosas ciudades y localidades gallegas, visitó la Casa de Galicia en Madrid y los Centros Gallegos de Barcelona, Salamanca, León o Vitoria, y el año pasado llegó a Portugal, concretamente al Centro Galego de Lisboa y la Universidade de Braga, lo que supone un hito muy importante en el desarrollo y expansión de este proyecto
Está compuesta por ocho paneles dobles, en los que se refleja la vida y obra del escritor paradelense, considerado el mejor poeta obrero gallego del siglo XX, que escribió en Catalunya la mayor parte de su obra, y fue además de un gran animador de las actividades gallegas en esta comunidad, el vÃnculo perfecto entre Galicia y los gallegos emigrantes en el PaÃs catalán.
Manuel RodrÃguez López es también hijo predilecto del Ayuntamiento de Paradela, y da nombre a la Casa Municipal de Cultura y a un Certamen Literario del que se está celebrando la XXI primera edición.
Más información: www.manuelrodriguezlopez.org
GaliciaDigital, 2017-02-09
Actualidad

O novo Plan Estratéxico de Comercio de Galicia 2025-2030 foi presentado pola Xunta de Galicia a través de 74 accións que, cun orzamento de máis de 320 millóns de euros, potenciarán e incrementarán a competitividade, a visibilidade e a gobernanza deste sector, que na nosa comunidades ocupa a máis de 107.000 persoas en máis de 32.000 establecementos, o que fai que Galicia sexa a quinta comunidade de España con maior número de empresas de comercio retallista.

O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, protagonizou hoxe un acto institucional para facer balance do seu primeiro ano de lexislatura, xusto cando van doce meses da súa investidura tralos comicios autonómicos de 2024. No encontro, celebrado baixo o lema Estilo Galicia e acompañado do seu Executivo, Rueda subliñou que a súa forma de gobernar está marcada 'polo compromiso co traballo ben feito, a escoita activa e a estabilidade institucional'.'Galicia avanza con paso firme, sen ruÃdo, sen confrontacións e sen mirar a corto prazo', asegurou o xefe do Goberno autonómico, quen reivindicou a importancia de facer polÃtica 'desde o sentidiño, a esixencia e a vocación de servizo'.
Notas
O vindeiro luns, dÃa 21 de abril, arrinca a Mostra de Teatro Universitario de Galicia, que dende hai un cuarto de século organiza a Aula de Teatro da Universidade de Santiago. Nesta ocasión subirán aos escenarios do Salón Teatro e da Sala Roberto Vidal Bolaño seis compañÃas de Santiago e Lugo e unha do Campus de Ourense da Universidade de Vigo.
O sector pesqueiro enfronta o desafÃo de optimizar as súas prácticas para reducir o impacto ambiental e mellorar a eficiencia no uso de recursos. Neste contexto, o doutorando Francisco Bottero e o seu titor de tese, Manuel González, do Laboratorio de EnxeñarÃa Mecánica do Centro de Investigación en TecnoloxÃas Navais e Industriais, que traballan no Campus Industrial de Ferrol, desenvolveron unha investigación coa que lograron un avance significativo que poderÃa transformar o deseño das redes de arrastre.